Identificarse como una marca de propiedad negra en 2025

Identifying as a Black-Owned Brand in 2025

La industria de la moda ha comenzado recientemente a reconocer la existencia e importancia del talento afroamericano. Las protestas sociales tras el movimiento Black Lives Matter generaron oportunidades nunca antes vistas para que los diseñadores y dueños de negocios negros hicieran que su trabajo fuera visto por más personas que nunca. Iniciativas como la promesa del 15 por ciento abrieron las puertas del comercio minorista a negocios negros que de otro modo no habrían sido considerados para el espacio en las estanterías. A pesar de todas las oportunidades emergentes, muchas de las marcas que realmente se benefician de estos programas prefieren evitar ser clasificadas como negocios de propiedad negra. "No creo que sea tan crucial que digas que eres de propiedad negra si tienes un buen producto y un excelente marketing y realmente estás contando una historia", dijo Samara Walker, fundadora de Àuda.B ( Butler-Young & Fernandez, 2021). Esta aprensión se refleja en otras citas de los receptores de incentivos de inclusión que sintieron que autoidentificarse como un negocio de propiedad negra era una mala decisión para su estrategia de marketing a largo plazo. “Si simplemente digo: 'Oye, somos propiedad de personas negras', y solo conseguimos clientes por ser negros... Eso no es sostenible”, dijo Walker. “No quiero apoyo por lástima. Quiero seguidores auténticos, auténticos y genuinos, apoyo [y] una comunidad” ( Butler-Young y Fernandez, 2021).

Como orgullosa propietaria de un negocio propiedad de una persona negra y defensora de los negocios propiedad de mujeres y minorías, estos comentarios son insultantes. Equiparar el apoyo a un negocio con un propietario históricamente y actualmente marginado, que podría enfrentar más desafíos y menos oportunidades de financiamiento, con un "apoyo por lástima" demuestra ignorancia de la lógica de los consumidores. Apoyar marcas propiedad de minorías implica invertir tu dinero intencionalmente para contribuir a la creación de un mundo donde las personas no tengan que conformarse para tener éxito. Significa dar a los compradores la opción de llenar su armario y neceser con productos que no solo satisfacen sus deseos y necesidades, sino que también son creados por empresas que se sienten cómodos apoyando. La calidad del producto y una excelente experiencia de servicio al cliente siempre serán lo primero, pero los consumidores más jóvenes están tomando decisiones más conscientes sobre las marcas que eligen comprar repetidamente. Si un negocio propiedad de una persona negra tiene excelentes productos, solo puede beneficiarse al dar a los clientes potenciales más razones para invertir en ellos.

Es una táctica engañosa ocupar espacio en programas de inclusión creados para apoyar negocios de propietarios negros y no querer ser referidos como tales por temor a ser parte de una tendencia pasajera o alienar a consumidores de otras razas. Estos temores son fácilmente descartables con hechos. Los consumidores ya no se limitan a las marcas anónimas que tienen una gran participación de mercado, pero un mensaje de marca inexistente o poco inspirador. El marketing en línea y las tiendas físicas permiten a todos los dueños de negocios llegar a los clientes y persuadirlos para que prueben una nueva marca. Los compradores minoritarios han sido ignorados durante mucho tiempo por las marcas de lujo y no lujo que se han salido con la suya con la suya teniendo poca diversidad en sus equipos y publicidad. Incluso si una marca de propietarios negros cultivara el apoyo de compradores mayoritariamente negros, eso de ninguna manera limitará su capacidad de ser rentable y atender a todos sus clientes de manera efectiva. Los compradores pertenecientes a minorías están dispuestos a gastar más en bienes de lujo en comparación con el resto de la población de los Estados Unidos a pesar de tener ingresos más bajos que muchos de los otros grupos étnicos. Se proyecta que el poder adquisitivo colectivo del consumidor negro solo alcance los 1,8 billones de dólares este año (Campbell, 2021).

Las empresas propiedad de personas negras y el apoyo que generan no son una tendencia. Los consumidores seguirán apoyando con consideración a las marcas que se alinean con sus necesidades y deseos, no solo para sí mismos, sino también para el futuro que están creando para la próxima generación.

Referencias:

Equipo BOF (20 de octubre de 2023). El podcast de BoF | Christian Louboutin sobre el equilibrio entre la identidad personal y la marca pública. Business of Fashion . https://www.businessoffashion.com/podcasts/luxury/christian-louboutin-on-balancing-personal-identity-and-public-brand/

Butler-Young, S., y Fernandez, C. (23 de agosto de 2021). Por qué algunos fundadores negros se sienten incómodos con las iniciativas de diversidad en la moda. Business of Fashion . https://www.businessoffashion.com/articles/entrepreneurship/why-some-black-founders-are-uneasy-about-fashions-diversity-initiatives/

Campbell, J. (1 de abril de 2021). La verdad sobre el poder adquisitivo de las personas negras. Business of Fashion . https://www.businessoffashion.com/opinions/retail/the-truth-about-black-buying-power/

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.